Organizado por el Posgrado en Desarrollo Humano, FLACSO-Argentina.
READ MOREOrganizado por Plan Ceibal, creado en 2007 como un plan de inclusión e igualdad de oportunidades con el objetivo de apoyar con tecnología las políticas educativas uruguayas.
READ MOREHorizonte Europa es el programa de inversión en investigación e innovación de la Unión Europea.
READ MORELa convocatoria de candidaturas para 2021 está abierta hasta el 26 de mayo de 2021
READ MOREEs una de las primeras actividades realizadas en el marco del 20 Aniversario de la Cátedra Regional UNESCO en Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina.
READ MORELa Fundación L’Oréal y la UNESCO colaboran desde hace más de 20 años para ayudar a que más mujeres científicas alcancen la excelencia científica y participen en igualdad de condiciones en la resolución de los grandes retos de la humanidad. El Programa L’Oréal-UNESCO-ABC «Por las mujeres en la ciencia» tiene como objetivo promover y alentar a las jóvenes brasileñas en la
READ MORECuenta con un prefacio realizado especialmente por la Prof. Gloria Bonder.
READ MOREFecha límite de presentación: 15 de abril de 2021.
READ MOREFecha límite para aplicar: Viernes 26 de Marzo de 2021.
READ MOREAlicia Dickenstein es galardonada en el área de Ciencias Físicas, Matemática y Ciencias de la Computación.
READ MOREGloria Bonder, Directora de la Cátedra UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina, ha sido invitada a integrar la Comisión Asesora de expertas y expertos del Programa Nacional para la Igualdad de Géneros en Ciencia, Tecnología e Innovación, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno nacional de Argentina.
READ MOREDesde la Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina celebramos el importante avance realizado por el gobierno argentino para garantizar la igualdad sustantiva de géneros y diversidades en todos los organismos públicos de Argentina.
READ MOREEn celebración del Mes de la Mujer, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires otorgó un reconocimiento a un grupo de mujeres que han contribuido a la preparación y participado activamente en la Conferencia Mundial sobre la Mujer realizada en Beijing en 1995.
READ MOREEl Foro CILAC anuncia la extensión del plazo para presentar propuestas de sesiones temáticas y eventos paralelos para el próximo foro, CILAC 2020, que tendrá lugar del 21 al 23 de setiembre de 2020 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
READ MORELos días 6 y 7 de junio tuvo lugar el 1er Congreso Internacional de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación en la ciudad de Santa Fe, Argentina. La Cátedra UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina participó junto con especialistas e investigadores nacionales e internacionales del intercambio de ideas, avances y desafíos en políticas de igualdad de género en ciencia y tecnología.
READ MORETeresa Langle de Paz, co-coordinadora de la Cátedra UNESCO Género, Bienestar y Cultura de Paz, presentará su libro el miércoles 8 de mayo en el Instituto Cervantes en Madrid, España.
READ MORELos Premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (World Summit on the Information Society, WSIS) 2019 han nominado esta investigación realizada por la Cátedra Regional UNESCO Mujer Ciencia y Tecnología en América Latina-FLACSO Argentina, con la Asociación Civil Chicos.net y el apoyo de Disney Latinoamérica.
READ MOREDía Internacional de las Niñas en las TIC – 28 de Abril de 2016
READ MORE