Mujeres invisibilizadas por la historia
- Bitácora de recursos, Comunicación
- 11 diciembre, 2018
En el marco del Congreso INGENIERÍA 2014 (Latinoamérica y Caribe), el día 3 de noviembre de 2014 se realizó la Jornada de Mujeres Ingenieras – Diversidad e inclusión en la Ingeniería de América Latina y el Caribe bajo la coordinación de la Comisión Interna Mujeres Ingenieras para el Desarrollo del CAI (Centro Argentino de Ingenieros) cuya directora es Olga Cavalli.
VER MÁSDel 12 al 14 de noviembre, 2014 se realizó en Buenos Aires el Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación: “Avanzando juntos hacia las Metas Educativas Iberoamericanas 2021” organizado por Organización de los Estados Iberoamericanos.
VER MÁSCompartimos el Informe presentado en el Taller Regional de Expertas/os en educación científica y tecnológica con enfoque de igualdad de género, realizado el 16 y 17 de abril de 2015 en Buenos Aires.
VER MÁSA través de CIM-OEA, la Cátedra UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina contribuyó en la elaboración del Plan de Acción surgido de la Cuarta Reunión de Ministros y Altas Autoridades en Ciencia y Tecnología (10 y 11 de marzo, 2015 en la Ciudad de Guatemala).
VER MÁS